
Hoy os queremos hablar del CMC, para los que aún no estáis puestos en cocina, el CMC es goma de celulosa. Y os seguiréis preguntando que es, verdad? No os preocupéis que ahora mismo os sacamos de dudas.
La goma de celulosa es un derivado químico de la celulosa que se utiliza como un espesante natural, derivado de fibras vegetales. Se utiliza para dar más textura al fondant o la pasta de azúcar, o para preparar pasta de goma.
La goma de celulosa es un polvo fino de color blanco amarillento, no tiene olor y suele usarse en pequeñas cantidades.
Es un estabilizador que se utiliza en distintos productos alimenticios para dar la sensación y textura de espesor ayudando a mantener la humedad. Es uno de los estabilizadores más utilizados para alimentos como salsas, sopas, helados derivados de lácteos y productos de repostería, también en sus masas. Sus principales usos se dan en la elaboración de gelatinas, jarabes o salsas para raspados, bebidas y confitería que se usa como:
- Agente auxiliar para lograr punto de gel.
- Espesante
- Estabilizante
¿Cómo se utiliza la goma de celulosa?
Dosis recomendada: 1.5 – 2.5 grs por cada kilo o litro. Al adicionar CMC a líquidos, se recomienda mezclarlo con azúcar refinada para facilitar su incorporación y evitar que se formen grumos. En la repostería, se utiliza para estabilizar las masas y darles mayor elasticidad sin perder la humedad. También para hacer pasta de goma, cubiertas, mazapán y fondant especialmente.
En CreatuSabor contamos con 2 marcas de CMC que se adaptan muy bien a las necesidades de cada cliente. Se trata de la goma de celulosa QFC Essentials y la PME. Puedes ampliar esta información en cada una de sus fichas a través de estos enlaces.
Recuerda seguir visitando nuestra página web donde periódicamente vamos añadiendo productos novedosos con los que conseguirás hacer aún más ricas tus recetas, www.creatusabor.com